15 de octubre 2017 | Bastó el posteo de una foto en Facebook ayer, domingo, a la siesta, con el hashtag que es ya una marca registrada, #SerLoQueQueremosSer, y una foto desde la fanpage de la Fiesta de Disfraces para que, 20 horas después, tuviera 3.918 me gusta, y fuera compartida por 1.088 personas.

El fenómeno de la Fiesta de Disfraces, que este año va por su edición número 19, es así: masivo. Este año la convocatoria es para el domingo 15 de octubre. Es el único dato que, de momento, han dado a conocer los organizadores, con esa estrategia de dar ir dando novedades por cuentagotas, y a través de las redes sociales.

Se trata de una fiesta que congrega alrededor de 60 mil personas, y que es un negocio redondo para los organizadores, La Banda del Palo SRL.

La historia de cómo se originó es conocida: los 23 amigos que de un festejo de cumpleaños ampliado hicieron un negocio que mueve millones.

La primera vez fueron seis cumpleaños en uno. Ioy, Jota, Nacho, Julián, Rulo y Marote decidieron poner 50 pesos cada uno, comprar algunos cajones de cerveza y hacer una fiesta en el Club Ciclista. Fue en agosto de 1999.

De movida la convocatoria resultó un éxito y ya quedó establecido que se repetiría al año siguiente y todos los años que fuera posible.

En su segunda edición, la fiesta estuvo al borde del naufragio: el lugar que se había conseguido, a través del padre de uno de los interesados, era el Círculo Católico Obrero, pero una vez que el comedido supo que no se trataba de una fiestita de 30, sino de un baile de disfraces para más de 100, rápidamente quitó la reserva y la fiesta quedó en ascuas. A último momento se consiguió un salón en calle Santa Fe, donde fueron más de un centenar de invitados y hasta un gaucho que entró pisando fuerte con su caballo.

La tercera edición ya tuvo algo más de producción y la sede fue el salón de Fatsa, atrás del Seminario, cerca del predio que ocuparon más adelante en Don Bosco y Circunvalación. La entidad, el gremio que agrupa a los empleados de la sanidad, facilitó el lugar sin conocer muy bien de qué se trataba el asunto. Por eso la sorpresa del cuidador, cuando uno de los organizadores llegó vestido de Boluda Total –el personaje de Fabio Alberti- a pedirle que por favor enchufara los feezers.

Cuando resolvieron alquilar un salón del Puerto Nuevo, en 2002, la cosa ya trascendía la celebración de los seis cumpleaños y fue la primera vez que se cobró entradas: dos Federales con una consumición. A partir de entonces no paró de crecer: llenaron Excándalo, al año siguiente y tras algunas dudas avanzaron hacia La Rural donde definitivamente terminó por resultar un buen negocio para los 22 integrantes de La Banda del Palo.

En la Rural la fiesta ya cobró dimensiones extraordinarias y se convirtió en suceso.

Entre 2009 y 2015 se asentó en un predio de Don Bosco y Circunvalación.

En 2015 la fiesta fue trasladada del tradicional escenario de Don Bosco y Circunvalación, y se instaló en Colonia Avellaneda, sobre el Acceso Norte.

No fue el único cambio: las lluvias obligaron a los organizadores a aplazar una semana su realización.

La consecuencia fue la merma de asistentes y una queja generalizada por las distancias que hubo que recorrer a pie por los dispositivos de seguridad.

En 2016, la Fiesta de Disfraces volvió a mudarse, al predio del Acceso Norte, pero más cerca de Paraná, entre Juan Morath y Jorge Luis Borges. Y cambió de lugar en el calendario: dejó de realizarse el fin de semana largo del 17 de agosto, y se concretó el domingo 9 de octubre.

A los cambios, se sumó a crisis. La consecuencia, 27.940 visitantes en Paraná, 8.484 turistas menos que en 2014.

La ocupación hotelera durante el fin de semana largo de la Fiesta de Disfraces fue del 95%

Desde el sábado al lunes más de 27 mil personas visitaron la ciudad con motivo de las diferentes actividades registradas esos días como la Fiesta de Disfraces, Feria del Libro, Feria de Artesanos y otros entretenimientos.

Ahora, todo es expectativa de cara al domingo 15 de octubre, cuando Paraná será una fiesta.

Por lo pronto, en su última edición logró llegar a la portada del The New York Times en español.

Fuente: www.entreriosahora.com/ya-se-lanzo-la-fiesta-de-disfraces-2017